top of page
Gran ciudad
Buscar

Descamación en dedos de las manos


29 enero 2025


- Se me cae la piel de los dedos de las manos (de la derecha más que de la izquierda, aclarando que soy diestro), y he probado con medicamentos de tipo antihistamínicos, antialérgias y con la crema de Lexxema que me recetó mi MAP y no he notado gran mejoría. No tengo heridas, ni grietas, ni dolor, solo escamas inacabables ¿Alguna propuesta o algún remedio?


ChatGPT responde:


Parece que podrías estar lidiando con dermatitis descamativa, que puede tener varias causas, como eccema dishidrótico, dermatitis de contacto, infecciones fúngicas o incluso un problema de sequedad extrema o deficiencia nutricional. Algunas cosas que podrías probar:


1. Hidratación profunda y barrera cutánea

  • Usa cremas emolientes sin fragancias con urea (10-20%) o ceramidas. Algunas opciones:

    • Eucerin UreaRepair Plus 10%

    • LetiAT4 Intensive

    • Cicalfate de Avène

  • Aplica una capa gruesa por la noche y ponte guantes de algodón para que penetre mejor.

  • Durante el día, usa crema barrera con óxido de zinc o dimeticona si tus manos están en contacto frecuente con agua o químicos.


2. Descarta infecciones o causas subyacentes

Si no hay mejoría, consulta con un dermatólogo para:

  • Cultivo de hongos: A veces, la descamación persistente sin picor puede ser una tiña (infección fúngica).

  • Deficiencias nutricionales: Falta de zinc, biotina o ácidos grasos esenciales puede causar descamación. Podrías probar un suplemento de omega-3 o zinc si tu dieta es baja en estos.

  • Estrés y sudoración: El eccema dishidrótico se agrava con estrés y humedad excesiva en las manos.


3. Cambios en el cuidado diario

  • Jabón ultra suave (como Syndet o avena). Evita jabones agresivos.

  • Evita el agua caliente y usa guantes para fregar.

  • Si usas gel hidroalcohólico con frecuencia, cámbialo por una solución con glicerina.


Si la crema de Lexxema (pimecrolimus) no ha ayudado, quizás necesites un corticoide tópico suave durante unos días para reducir la inflamación (como hidrocortisona al 1%).

Si tras 2-3 semanas con estos cambios sigues igual, definitivamente consulta con un dermatólogo para descartar algo más complejo. ¡Ánimo!

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page