No es imprescindible dejar de fumar... salvo si quieres tener una larga o corta vida, pero saludable
- Enrique Tarragó
- 23 dic 2024
- 2 Min. de lectura

23 diciembre 2024
No, no es imprescindible abandonarse a las represiones del poder que por un lado recauda con los impuestos del tabaco y por otro condena a los fumadores a hacerlo en la Gran Vía frente a los grandes ceniceros que se colocan en los portales de las Oficinas, como sucede, vergonzosamente, en Azca o en las puertas del antiguo Hospital de La Fe en Valencia o también en el denominado pasillo del humo en la zona de los bares (lleno de personal sanitario), del Hospital de San Juan en Alicante.
Yo ya he dicho varias veces que no fumo, (lo dejé hace ya algo más de veinte años, cuando fumaba más de 100 al día), pero no me gusta que quien dice va a dejar de fumar, no lo haga y además nos repita, eternamente, que algún día dejará de hacerlo. Si quieres fumar, pues fuma, y si fumas poco, mucho mejor, pero no te engañes, haz lo que creas que tienes que hacer y no molestes a nadie con ello. Esa fue mi decisión y la llevo a feliz puerto hasta la fecha. No obstante, como los toreros dicen de su digno oficio, se es fumador hasta que se muere, y no necesariamente por ello. Por eso mismo creo que tiene mucho mérito ser torero y mantenerse retirado de las plazas.
De todas formas, es bueno saber lo que hace el tabaco con nuestras “cosas”, para ello ahí va esta nueva información: Cada quince cigarrillos, una mutación en un fumador
Comments